condominio riverside

Condominio Riverside. Ejemplo de arquitectura sostenible en bambú.

En la actualidad, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente son temas cruciales en el ámbito de la arquitectura. La utilización de materiales ecológicos no solo mejora la eficiencia energética de los edificios, sino que también contribuye a la preservación del entorno natural. Un excelente ejemplo de esta tendencia es el Condominio Riverside, un proyecto de MJARC Arquitects, que destaca por su innovador uso del bambú en la rehabilitación de una torre histórica en Santa Comba Dão, Portugal. Este artículo analizará las ventajas de utilizar bambú en la arquitectura, inspirándose en el proyecto Riverside.

condominio riverside

El Condominio Riverside es un proyecto que refleja un compromiso profundo con la sostenibilidad. MJARC Arquitects fue invitado a rehabilitar un edificio que ha marcado el paisaje de Santa Comba Dão durante más de 20 años. En lugar de demoler y reconstruir, el equipo decidió preservar y reutilizar la mayor parte de la estructura original. Este enfoque no solo ahorra recursos, sino que también reduce significativamente las emisiones de carbono. Con más del 90% de la estructura original (vigas, columnas y losas) y el 75% del núcleo original conservados, el proyecto se erige como un ejemplo de reutilización adaptativa.

condominio riverside

La fachada de bambú del condominio

Una de las características más destacadas del Condominio Riverside es su fachada de bambú. Este material, proveniente de bosques responsables con certificaciones LEED, BREEAM y FSC, ofrece múltiples beneficios:

Sostenibilidad: El bambú es una planta de rápido crecimiento que se puede cosechar en ciclos cortos sin causar deforestación. Su uso reduce la presión sobre los bosques tradicionales y contribuye a la conservación del medio ambiente.

condominio riverside

Durabilidad: A través de tratamientos térmicos que utilizan calor y humedad, el bambú puede alcanzar una durabilidad comparable a la de maderas duras, sin necesidad de productos químicos. Esto asegura una larga vida útil del material, incluso en condiciones climáticas adversas.

condominio riverside

Estética: El bambú proporciona una apariencia natural y elegante, integrándose armoniosamente con el entorno. En el caso del Condominio Riverside, la fachada de bambú complementa la belleza natural de los jardines y las vistas panorámicas al río Dão.

condominio riverside

Equipamiento sostenible en el Condominio Riverside

El Condominio Riverside no solo se destaca por su enfoque en la sostenibilidad, sino también por la calidad y el confort de sus instalaciones. Las 28 unidades residenciales, que varían entre T2 y T3, están diseñadas para ofrecer una conexión íntima con los espacios verdes exteriores y el río. Grandes ventanas y amplias terrazas aseguran que cada apartamento tenga vistas deslumbrantes y privacidad total. Además, el edificio está equipado con sistemas de alta eficiencia energética, incluyendo aire acondicionado, calefacción central y paneles solares. Los estacionamientos cuentan con estaciones de carga para vehículos eléctricos, subrayando el compromiso del proyecto con las soluciones ecológicas.

Suelo de madera

El Condominio Riverside de MJARC Arquitects es un modelo ejemplar de cómo la arquitectura sostenible puede revitalizar estructuras existentes y mejorar la calidad de vida de sus residentes. El uso de bambú en este proyecto demuestra que los materiales ecológicos pueden ser tan eficientes y duraderos como los tradicionales, con el beneficio añadido de su menor impacto ambiental. Nuestra empresa, comprometida con la promoción de materiales sostenibles, alienta a arquitectos y constructores a explorar las ventajas del bambú en sus proyectos. La elección de materiales responsables no solo beneficia al planeta, sino que también puede elevar la estética y funcionalidad de cualquier desarrollo arquitectónico.

Esquema isométrico

Si estás interesado en aprender más sobre cómo incorporar bambú en tus proyectos, no dudes en contactar con nosotros. Juntos, podemos construir un futuro más verde y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimos artículos